Barrios como Moravia, La Apartada, Vallejuelos y los siete cerros tutelares serán prioridad dentro del programa de recuperación.
Con el programa Construye Bien, Medellín se prepara para recuperar 24.000 metros cuadrados de espacio público. El equipo humano de la subsecretaría de Control Urbanístico recorrerá y activará vigilancia en barrios como Moravia, La Apartada, Vallejuelos y los siete cerros tutelares para evitar invasiones que exponen la vida de familias enteras.
![](https://static.wixstatic.com/media/80517b_92b5b5ec27904a5c9a2c0e9be008d8a9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/80517b_92b5b5ec27904a5c9a2c0e9be008d8a9~mv2.jpg)
Durante el 2019 fueron recuperados 6.000 metros cuadrados, el equipo actual ha logrado recuperar el 70% de esa cifra solo en lo que va corrido de este año.
Las intervenciones que se realizan cuentan con un equipo social el cual durante la cuarentena ha logrado persuadir a las familias, mostrando la importancia del cuidado de la vida y ofreciéndoles bienestar en los albergues temporales de la Alcaldía de Medellín, así muchas personas han podido pasar esta época de contingencia en condiciones dignas.
“Queremos apostarle a la vida, ya que hay personas que construyen en situación de riesgo, a borde de quebrada, hechos que no pueden ocurrir hoy por hoy. Por eso tomamos medidas correctivas que le apuntan a la protección”, expresó el subsecretario de Control Urbanístico, Mauricio Vergara.
Por medio de este programa se le apunta a la recuperación del territorio, a la concientización de la correcta forma de construir en Medellín y de que dichos espacios se recuperen para el disfrute de los ciudadanos como El oasis, en el barrio Moravia, que actualmente es un espacio recuperado y convertido en lugar de esparcimiento.
Comments